
La profesora Pamela Guevara apareció en un reportaje del Diario El Sur titulado “Mujeres en la Ciencia: familia determina la libertad para atreverse“, junto a otras dos jóvenes profesionales en el área. En este, la académica y actual jefa de carrera de Ingeniería Civil Biomédica habla de su paso por la Universidad de Concepción, la brecha de género existente en su carrera, y la importancia del apoyo y motivación por parte de sus padres a que estudiase lo que ella de verdad quería, sin importar el prejuicio asociado a una mujer en ciencias.
Cuando niña mi interés siempre fue por las ciencias. Y mis papás siempre me incentivaron a que estudiara lo que quisiera, y les gustó mucho que fuera ingeniera, no sólo porque mi papá era ingeniero en ejecución, sino porque sabían que me gustaba todo lo que implicaba la ingeniería.
El artículo tiene como objetivo destacar la importancia del apoyo familiar en las mujeres y jóvenes que desean desarrollarse en ciencia y tecnología, con tal de superar los prejuicios asociados a ellas en vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics). Respecto a esto, la profesora Pamela opina:
Desde muy chicas a las niñas se les estimula y felicita por verse bonitas, sonreír o tener un gesto, y a los niños cuando logran objetivos concretos como resolver un puzzle…
…Creo que el miedo a participar o incentivar vocaciones STEM en niñas y jóvenes es porque existe desconocimiento de que, en realidad, no hay diferencias en el desarrollo de hombres y mujeres como se piensa.
Fuente: Diario El Sur. Reportaje Completo en http://www.elsur.cl/impresa/2018/04/24/full/cuerpo-principal/16/.
Leave A Comment