Destacada participación de Ingeniería Civil Biomédica UdeC el XXVII Congreso de Electrónica-Electricidad (INGELECTRA 2018), realizado los días 10, 11 y 12 de diciembre 2018, en Valdivia, Chile.

La estudiante de Magíster en Ciencias de la Computación, Andrea Vázquez, y el estudiante doctorado en Ciencias de la Computación, Narciso López, ambos integrantes del Grupo de Análisis de Imágenes Médicas,  presentaron el trabajo “Optimización paralela para la segmentación de fascículos de fibras en conjuntos masivos de datos de tractografía”. Este trabajo obtuvo el Primer Lugar en categoría postgrado.
Además, el Ingeniero Civil Biomédico, y estudiante de Magíster, Jaime Jiménez, presentó el trabajo ” Sistema Interactivo de Promoción del Lenguaje y la Comunicación en niños pequeños”, trabajo que realizó como memoria de título, bajo la dirección de los profesores Pamela Guevara y Esteban Pino, en el marco del Proyecto FONDED IDEA ID16I10210, dirigido por la investigadora Marcela Peña, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este trabajo obtuvo una Mención Honrosa.
La profesora Pamela Guevara dictó la charla “Estudio de la conectividad cerebral a partir de Resonancia Magnética por difusión”, donde expuso los principios de adquisición y preprocesamiento de datos de Resonancia Magnética. Luego presentó los principales trabajos realizados por el Grupo de Análisis Médicas, incluyendo la creación de atlas de fascículos cerebrales, y algoritmos para el clustering de fibras cerebrales y la segmentación de fascículos de fibras, además del software para exploración del cerebro en 3D. (Trabajos realizados en el marco de los Proyectos FONDECYT 116127 y Anillo ACT172121).